Durante los últimos años, los vietnamitas han cambiado sus bicletas por ciclomotores. Según las estadísticas, a principios de 2016, el número de motocicletas registradas en Vietnam superaban los 37 millones (para una población total de unos 90 millones de habitantes). En las horas de más tráfico, el número de motos es enorme y los atascos son muy frecuentes en las ciudades. Curiosamente el tráfico se ha convertido en una atracción turística más.
Es importante saber cómo cruzar las calles cuando vives allí siguiendo unas reglas no escritas: para empezar…mira hacia los vehículos que van hacia ti, empieza lentamente a cruzar… y recuerda:
… Los vehículos siempre tienen prioridad sobre los peatones.
… Mientras cruzas, con un poco de suerte los coches y motos te evitarán
… No hay muchos semáforos y cuando los pocos que hay están verdes para los peatones, siempre habrá tráfico desde todos los ángulos, por lo que al cruzar, siempre estarás rodeado de vehículos.
… Es muy recomendable cruzar con gente local: ellos saben esperar al mejor momento para cruzar (que puede no coincidir con lo que un extranjero piensa)
… Los coches son mucho más peligrosos que las motos, no cruces cuando pasa uno.
… Al cruzar hay que ser predecible para los vehículos, e intentar no correr (aunque sea exactamente lo que te pide el cuerpo). Una moto decide en una fracción de segundo si pasarte por la derecha o por la izquierda, por lo que el conductor necesita predecir tu camino.
…Se puede ayudar al conductor con un gesto indicándole por donde puede pasar. Hay que hacerse a la idea de que al cruzar una calle en Vietnam estás en manos de la habilidad de los conductores, que afortunadamente es muy alta… 🙂